2.5.2. Rentabilidad financiera Francisco Javier Cervigon Ruckauer

2.5.2. Rentabilidad financiera

La rentabilidad financiera o rentabilidad propiamente dicha es la relación entre el beneficio neto y los capitales propios. Es la rentabilidad del accionista.
Rentabilidad de los Fondos Propios=Beneficio neto
_____________
x 100
Capitales propios
Sabías que...
Esta ratio también se denomina ROE (del inglés return on equity: rentabilidad del capital propio). La rentabiliad financiera es una de las ratios más importantes para las empresas con ánimo de lucro, ya que mide el beneficio neto generado en relación a la inversión realizada por los propietarios de la empresa.

Generalmente, los propietarios de una empresa invierten en ella para obtener una rentabilidad suficiente; por lo tanto, esta ratio permite medir la evolución del principal objetivo del inversor. Cuanto mayor sea esta ratio, mayor será la rentabilidad para el accionista o propietario de la empresa. En cualquier caso, como mínimo ha de ser positiva y superior o igual a las expectativas de los accionistas. Estas expectativas suelen estar representadas por el denominado coste de oportunidad, que indica la rentabilidad que dejan de percibir los accionistas por no invertir en otras alternativas financieras de riesgo similar.
Francisco Javier Cervigon Ruckauer

No hay comentarios:

Publicar un comentario