7.2. Ratio de calidad de la deuda
A través de los indicadores basados en el Balance el siguiente vídeo te enseñará a valorar si una compañía tiene problemas con su nivel de deuda o no.
Podrás entender mejor la ratio de calidad de la deuda si consultas el siguiente material:
La ratio de calidad de la deuda se calcula dividiendo el exigible a corto plazo por el total de las deudas.

Cuando el resultado es 1 (nivel máximo posible) quiere decir que la totalidad de la deuda de la empresa es a corto plazo, por lo que cuanto menor sea esa ratio significa que la deuda es de mejor calidad en lo que al plazo se refiere. Hay que tener en cuenta que muchas empresas, bien por su reducida dimensión o por la actividad que desarrollan, tienen dificultad para acceder a la financiación a largo plazo, lo que explica que tengan una deuda básicamente a corto plazo.
La ratio de calidad de la deuda se calcula dividiendo el exigible a corto plazo por el total de las deudas.
Cuando el resultado es 1 (nivel máximo posible) quiere decir que la totalidad de la deuda de la empresa es a corto plazo, por lo que cuanto menor sea esa ratio significa que la deuda es de mejor calidad en lo que al plazo se refiere. Hay que tener en cuenta que muchas empresas, bien por su reducida dimensión o por la actividad que desarrollan, tienen dificultad para acceder a la financiación a largo plazo, lo que explica que tengan una deuda básicamente a corto plazo.
Francisco Javier Cervigon Ruckauer
No hay comentarios:
Publicar un comentario