5.1. Análisis de la rentabilidad económica Francisco Javier Cervigon Ruckauer

5.1. Análisis de la rentabilidad económica

El siguiente vídeo nos permite enlazar la tercera variable clave para que una empresa sea viable “Rentabilidades adecuadas” y  nos presenta la primera ratio que se utiliza para calcularla: ROE.
El siguiente material te ayudará a complementar la información aparecida en el vídeo:
El análisis de la rentabilidad  permite relacionar lo que se genera a través de la cuenta de pérdidas y ganancias con lo que se precisa de activos y capitales propios para conseguirlo, en otras palabras, es el cociente entre un concepto de resultado y un concepto de capital invertido para obtener ese resultado.
Las principales ratios que se analizarán dependen de cuatro variables:
  1. Activo
  2. Capitales propios
  3. Ventas
  4. Beneficio

A través de estas cuatro variables se pueden obtener las ratios de rendimiento, rentabilidad, margen, apalancamiento y rotación.
De este modo:
  • La rotación compara las ventas con el activo.
  • El margen puede medirse dividiendo el beneficio por las ventas.
  • La rentabilidad es la relación entre beneficio y capitales propios.
  • El rendimiento es el beneficio dividido por el activo.
  • El apalancamiento compara el activo con los capitales propios.
Francisco Javier Cervigon Ruckauer

No hay comentarios:

Publicar un comentario