Certificado
Certificado
Certificado
Francisco Javier Cervigon Ruckauer
Universidad Pompeu Fabra Francisco Javier Cervigon Ruckauer
Los activos no corrientes son las inversiones realizadas por la empresa cuyos efectos se proyectan a lo largo de más de un ejercicio económico, es decir, los bienes y derechos destinados a servir de forma duradera en la empresa o al menos por un período superior a doce meses. |
En muchos países de América Latina y en el Estados Unidos, el orden de las partidas del balance es inverso. Los activos se ordenan de mayor a menor liquidez, y los pasivos, de mayor a menor exigibilidad. |
Es importante remarcar que el balance de situación ha de reflejar "la imagen fiel de la empresa" lo que significa que, como paso preliminar al análisis de balances, se ha de comprobar que sus datos sean fiables. En el caso de que estos datos no fuesen fiables, las conclusiones del análisis siempre serían erróneas. |
Activo
|
Pasivo
|
Mill. € %
Activo no corriente 40 44
Existencias 20 22
Realizable 25 28
Disponible 5 6
Total activo 90 100
|
Mill. € %
Fondos propios 20 22
Pasivo no corriente 30 33
Pasivo corriente 40 45
Total pasivo 90 100
|
Activo
|
Pasivo
| |
Activo no corriente
44%
|
Fondos propios
22%
| |
Pasivo no corriente
33%
| ||
Existencias
22%
| ||
Pasivo corriente
45%
| ||
Realizable
28%
| ||
Disponible
6%
|